
Este domingo 26 de marzo nos trasladamos a la Chorrera de San Mamés. Para ello saldremos desde la Población de San Mamés, que forma ayuntamiento junto con Navarredonda. Visitaremos la Chorrera de San Mamés, del Arroyo del Chorro, uno de los saltos más largos de la Comunidad de Madrid
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Bajo los Montes Carpetanos, se forma el Arroyo del Chorro que crea, a unos 1500 metros de altitud, la Chorrera de San Mamés, o el Chorro, de unos 30 metros de altitud.
Saldremos del Pueblo de San Mamés, junto a la Iglesia que hay en el lado izquierdo de la carretera. Cruzaremos la carretera y seguiremos una pista en perpendicular a la carretera hasta llegar a una quesería, que es parada obligatoria. y un par de kilometros más adelante encontramos la casa del Leñador, ya entrando en terreno de pinares de Valsain. Seguimos por la Vía de la Chorrera y ya empezamos a ver a nuestra izquierda la Chorrera. El regreso lo haremos por la Senda de la Calleja.
DATOS TÉCNICOS
Punto de salida: San Mamés Hora: 10 am
Distancia: 7 kms Tipo de ruta: Líneal, circular.
Desnivel: 300 metros Duración: 3 horas
Altitud Mínima: 1134 Altitud máxima: 1490 metros
CÓMO LLEGAR
La mejor forma de acceder es por la A1 hasta el pueblo de Buitrago de Lozoya, en el Km 76 cogeremos el desvío a la M634 en dirección hacia Navarredonda y San Mamés, en donde aparcaremos. A 200 metros del pueblo hay una iglesia desde la que saldremos en dirección a la Chorrera.
Revisar material recomendado aquí
Si estás interesado en esta, u otra, actividad o quieres recibir más información, puedes llamar al 601515807 o rellenar el siguiente formulario: